
El OMIPYME+ genera conocimiento, estrategias y prototipos para mejorar las capacidades para emprendedor e innovar de la población costarricense.
Su enfoque está en el desarrollo desde los territorios con enfoque sostenible y biocéntrico.



Proyectos

OBI
Es un chatBot de trámites para emprendedores, que pone al alcance de todos, información clave para los trámites más comunes financieros y de logística para PYMES.

TERRITORIO VIVO
Es una aplicación que permite que personas dedicadas a la investigación, miembros de las municipalidades y ministerios, o tomadoras de decisiones puedan conocer los datos específicos de su cantón, región o distrito en más de 80 temas y a través de 250 indicadores. Cada una de las pestañas del “app” está dirigida a un público diferente, algunos más especializados en estadística que otros.

MHADI
Museo Histórico Abierto Digital, es un espacio único de interacción humana con la historia de nuestro país. Desde realidad aumentada hasta gamificación, el usuario podrá explorar el ser costarricense de una forma única.

LIBROS Y AUDIOLIBROS
Ofrecer contenidos para el emprendimiento innovador y sostenible en las plataformas preferidas por la población. Internacionalizar una oferta de contenidos, con su publicación en otros idiomas.

ACADEMIA DE EMPRESARIAS
El proyecto nace con el fin de enriquecer a la mujer empresaria por medio talleres que brindan técnicas de apoyo para aportar a su quehacer laboral y personal, aunado al enriquecimiento que se obtendrá por medio de la interacción de conocimientos y experiencias con otras mujeres empresarias.

PODCAST
Con ideas simples y potentes, innovadoras personas costarricenses están innovando el mercado costarricense e internacional a través de sus emprendimientos, y el podcast “Innovación y emprendimiento”.

DESEMPEÑO INNOVADOR DE LAS MIPYMES COSTARRICENSES
Costa Rica Insect Company (CRIC) con su Programa de Socio Productores se dedica a la producción de insectos comestibles para elaborar ingredientes alimenticios, básicamente, harina de grillos.

KOLAU
OMiPYME+ de la Universidad Estatal a Distancia y KOLAU (primera plataforma de marketing digital para PYMEs) se propone impulsar el comercio digital en las pymes de Costa Rica por medio de talleres y actividades que sean de gran ayuda para este sector.

TURISMO VIRTUAL
Este es un proyecto lúdico y participativo, se basa en la puesta en práctica de manera transversal de tres valores claves: diversión, curiosidad y flexibilidad.

GUESSS
Encuesta Global de la Universidad de Espíritu Empresarial de Estudiantes (GUESSS) Global University Entrepreneurial Spirit Students‘ Survey Guesss es un proyecto de investigación internacional utilizando una comparación geográfica y temporal para investigar la intención emprendedora y la actividad de los estudiantes.

MUJERES DE LUZ
Mujeres de luz es un proyecto país que busca el buen vivir de los pueblos originarios que, por razones de distancia, dificultad de acceso y costos no cuentan con energía eléctrica. Representan ese 3% de la población en Costa Rica que vive con días más oscuros que el resto de la población, en términos materiales.

EXPERIMENTO SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y STEAM
Busca identificar espacios innovadores de aprendizaje y creación para educación a distancia en el campo de la innovación el emprendimiento.

FAEDPYME
Estimación del impacto de la crisis económica generada por la COVID-19 en el empleo, las ventas y en diferentes indicadores económicos y financieros para conocer las principales dificultades que atraviesan las empresas (media y pequeña) costarricense.

DICCIONARIO
Omipymes enlazó esfuerzos con cinco habitantes de territorios indígenas Ngäbes de la zona sur para construir en conjunto una aplicación y página web donde se almacenan más de 1.500 palabras de idioma Ngäbe con el fin de promover la revitalización, preservación y aprendiza del idioma.

APP SOBRE BIENESTAR EMPRENDEDOR
El App del emprendedor es una aplicación para dispositivos móviles que monitorea los estados anímicos de los usuarios por medio de preguntas, con el fin de que el mismo pueda percibir e identificar las emociones negativas que afectan su bienestar.
FERIAS
Las ferias de emprendedores son un medio para dar a conocer productos o servicios, observar la competencia, probar o lanzar productos, estudiar el mercado, visitar y ser visitado por sus clientes, encontrar distribuidores y concretar ventas.

- Todo
- ALAJUELA
- CARTAGO
- GUANACASTE
- HEREDIA
- LIMÓN
- PUNTARENAS
- SAN JOSÉ
- TODO EL PAÍS

ALAJUELA: Feria PYMES bienestar y Spa
Organizador: MEIC
Cantón: San Carlos de Alajuela | Lugar: Centro de eventos Rafael Arenas | Costo: Gratuita
Frecuencia: 31 de agosto y 1 de setiembre
Registro/Enlace: Presione aquí

ALAJUELA: Feria Agrícola Artesanal
Organizador: Asociación cámara de comercio de Upala
Cantón: Upala-Alajuela | Lugar: Parqueo Pipante, Frente a terminal de buses Upala (Pirra). | Costo: Gratuita
Frecuencia: Semanal los sábados de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
Registro/Enlace: Presione aquí
Contacto: 85780740

ALAJUELA: Feria del regalo
Organizador: Ofelia Arguello , Asociación cívica y turística de Sarchí
Cantón: Sarchí-Alajuela | Lugar: Campo ferial de Sarchí Norte | Costo: Gratuita
Frecuencia: Anual del 10 de Diciembre al 19 de Diciembre
Registro/Enlace: Presione aquí
Contacto: 57117475

ALAJUELA: Feria PYMES Alajuela emprende
Organizador: Eventos TOP
Cantón: Alajuela-Alajuela | Lugar: City Mall | Costo: Gratuita
Frecuencia: Del 25 de Julio al 28 de Julio del 2019
Registro/Enlace: Presione aquí
Contacto: 22967657

ALAJUELA: Feria Mercadito de Emprendedores
Organizador: Nossara Producciones
Cantón: Alajuela-Alajuela | Lugar: Ermita el Llano de Alajuela | Costo: Gratuita
Frecuencia: Del 13 de noviembre al 19 de diciembre de 2021 de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Registro/Enlace: Presione aquí
Contacto: 83196956

ALAJUELA: Feria de emprendimiento arte y diseño
Organizador: Escuela de Artes Plásticas, carrera diseño Gráfico, Sede interuniversitaria de Alajuela.
Cantón: Alajuela-Alajuela | Lugar: Museo Histórico Cultural Juan Santa María | Costo: Gratuita
Frecuencia: Viernes 6 y 7 de diciembre del 2019, anual.
Registro/Enlace: Presione aquí

CARTAGO: Feria navideña
Organizador: TEC, Escuela de Cultura y Deporte
Cantón: Cartago | Lugar: Casa de la ciudad, tecnológico de Costa Rica, Escuela de Cultura y Deporte de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. | Costo: Gratuita
Frecuencia: 7 de diciembre (Anual)
Registro/Enlace: Presione aquí

CARTAGO: Feria de emprendedores y artesanos Lazos Solidarios
Organizador: Sublimaciones Montiels
Cantón: Cartago-Cartago | Lugar: Centro de la cultura cartaginesa de 10:00a.m a 6:00p.m. | Costo: Gratuita
Frecuencia: 15 y 16 de noviembre del 2019 (Anual)
Registro/Enlace: Presione aquí
SPARKS
Son diferentes contenidos dinámicos que proponen soluciones para emprendedores o público general.

- Todo
- TOOLKIT
- PROYECTOS
- BOLETINES

TOOLKIT PARA EMPRENDEDORES
Herramientas que apoyan al emprendedor.

TOOLKIT CAJA CREATIVA
Descubrí actividades para mejorar tu inteligencia creativa.

TOOLKIT GESTIÓN DIGITAL PARA EMPRENDEDORES
Herramientas para la planificación.

TOOLKIT PARA MERCADEO DE LOS EMPRENDEDORES
Redes Sociales y mercadeo.

TOOLKIT PARA MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES
El entorno digital es un paisaje en continuo cambio que modifica nuestros comportamientos y actitudes. Debemos entonces comprender los cambios en un entorno síncrono, interconectado, masivo y contextualizar el marketing adaptándolo a los nuevos medios.

PROYECTO ACADEMIA DE EMPRESARIAS
Este proyecto apuesta al crecimiento inclusivo de las mujeres, nace con el objetivo de crear espacios de interacción, conocimiento y empoderamiento para las mujeres.

PROYECTO RED UNED EMPRENDE
Este proyecto busca potenciar los emprendimientos e innovaciones sociales en la Universidad Estatal a Distancia, desde una perspectiva creativa, responsable y ambientalmente sustentable, que favorezca a la mayor cantidad de personas y comunidades, así como la generación de conocimiento.

PROYECTO PROTOTIPO TURISMO VIRTUAL
OMiPYME+, la Carrera de Gestión Turística Sostenible de la UNED y Programa Semilla, se han unido para llevar a acabo de una forma innovadora el desarrollo del sector turístico costarricense, que ha sido uno de los más golpeados por la COVID-19, impulsando en este proceso a los estudiantes de la UNED que sean líderes o que integren algún emprendimiento en este sector, creando así el prototipo de turismo virtual.
Publicaciones

- Informe Impacto económico de la crisis COVID-19 sobre la Pyme en Costa Rica. ISBN: 978-9930-541-95-1 (ebook)
- El emprendimiento empresarial cantonal en Costa Rica antes y durante la pandemia COVID-19: Análisis comparativo de las patentes municipales. XXVII Informe Estado de la Nación. ISBN: 978-9930-607-49-7
- Libro De la U a la E, experiencias de apoyo y casos de fomento al emprendimiento
- Efectos de la pandemia COVID-19 en las Mipymes de Costa Rica. XXVI Informe Estado de la Nación. ISBN: 978-9930-540-65-7.
- Análisis de la asociación entre indicadores cantonales relativos al desarrollo social, actividad empresarial y emprendedora, gestión municipal y participación electoral: ante las elecciones cantonales 2020 en Costa Rica. XXIV Informe Estado de la Nación.
- Asociación del emprendimiento empresarial con el desarrollo social en los Cantones de Costa Rica. XXIV Informe Estado de la Nación. ISBN: 978-9930-540-13-8.
- Los retos para la productividad empresarial en los cantones de Costa Rica: Un análisis de la estructura económica cantonal, acceso a tecnologías, semiformalidad empresarial y participación de la mujer. XXIII Informe Estado de la Nación. ISBN: 978-9930-540-08-4.
- Análisis del tejido empresarial desde la óptima cantonal. Estado se Situación de la PYME en Costa Rica 2016, MEIC
- Análisis de la actividad empresarial cantonal: hacia el crecimiento inclusivo. XXII Informe Estado de la Nación. ISBN: 978-9968-806-98-5
- La importancia de la gestión municipal en el ecosistema de negocios de la mipyme y su relación con la competitividad y el desarrollo cantonal en Costa Rica XXI Informe Estado de la Nación. ISBN: 978-9968-806-87-9
- SME´s semi-formality rate in Costa Rica: a clusters approach. FAEDPYME International Review, 4(7): 47-52. e-ISSN: 2255-078X
- Los retos de la democracia económica cantonal en Costa Rica: período 2010-2014. Revista Nacional de Administración, 6(2): 25-37. ISSN: 1659-4908.
- Revisiting the software industry in Costa Rica: Achievements and challenges. Journal of Service Science, 8(1): 29-32. ISSN: 1941-4722.
- Condiciones actuales del financiamiento de las MIPYMES costarricenses. Revista TEC Empresarial. ISSN 1659-2395
- (2013). Diferencias por género en el emprendimiento empresarial costarricense. Revista TEC Empresarial. ISSN 1659-2395

Lizette Brenes Bonilla
equipo

Katherine Bermúdez Vargas

Daniela Jiménez Obando

María Fernanda Cerdas Flores

Dinett Rojas Acuña

Kerby Céspedes Narváez

Agustín Gómez Meléndez

Gabriel Serrano Rosabal

Victoria Hernández Mora

Karla Artavia Díaz

Vinicio Row Pérez
Contacto
Por favor complete la información y estaremos contactándole!